XML Parsing Error at 1:396. Error 9: Invalid character

Espacio interpretativo al aire libre, se recorrerán varias sendas para poder apreciar aspectos diversos sobre la biología, la ecología y la etología del lobo ibérico. En el centro se pueden contemplar ejemplares de esta especie en semilibertad que se encuentran en unas instalaciones amplias y con un gran valor natural. Estas consisten en dos grandes vallados de tres hectáreas cada uno, conectados por un corredor de unos mil metros cuadrados, que permite unir los dos vallados formando uno de seis hectáreas, haciendo una instalación versátil que permite adaptarse a las necesidades de la manada.
Para la observación de los animales existen un total de cinco observatorios elevados tipo “haid” y tres a ras de suelo, estos son los únicos lugares habilitados para la observación de los lobos, distribuidos de forma estratégica y de manera que quedan zonas en las que los animales no pueden ser molestados por la presencia humana. La observación siempre será respetuosa y debido a las características de las instalaciones los lobos no podrán ver a los observadores, intentando simular una situación natural en la que la observación requiere ciertas dosis de paciencia, pero con una alta probabilidad de éxito y siendo siempre el animal el que decide si se acerca a estos puntos de observación.
Como complemento existe un edificio con una exposición permanente sobre diferentes aspectos del lobo ibérico, un aula taller en la que se organizarán distintas actividades medioambientales y varias sendas de interpretación botánica y etnográfica.
El Centro Temático del Lobo Ibérico abrirá sus puertas en el año 2011.
Fuentes:Jose Luis Santiago FidalgoFrancisco Javier Franco Sanabria